Preparad la Pascua
-
Introducción
Como todas las verdades de salvación, la fecha de la Santa Cena es un tópico de controversia en el mundo cristiano. Este punto no es de menor interés pues la observancia de esto implica hacerlo en la fecha correcta
Por un lado se tienen aquellos que en la iglesia romana celebran la Pascua en una fecha que no tiene mayor sustento escritural más que el que la tradición propia le concede, reconocido esto histórica y por ellos mismos. Por otro lado están los del pueblo judío quienes, dejando de lado el calendario bíblico, comenzaron a usar un calendario humano que ha dado como resultado que la fecha de la pascua no coincida con la que bíblicamente debería de ser.
Pero esto no termina ahí ya que incluso en aquellos grupos cristianos que quieren celebrar la Santa Cena en la fecha que bíblicamente procede para la Pascua hay divergencia de opiniones.
Por regla general, la celebración de la Santa cena, tomando como
referencia la Escritura que señala que la misma se celebró en la fecha de la Pascua, al inicio del 14 de Nisán, se establece de una manera coloquial señalando que ésta procede "contando catorce días a partir de la luna nueva más próxima al equinoccio de primavera".
Lo anterior, aparentemente no debería plantear mayor problema, después de todo ¿qué tan complicado puede ser contar catorce días a partir de la luna nueva más próxima al equinoccio de primavera?, pero eso que parece sencillo se vuelve complicado por las implicaciones que tiene, las cuales son dos.
La primera implicación es que en ninguna parte de la Escritura se señala eso del "equinoccio de primavera", mucho menos que la luna nueva más cercana a éste sea el inicio del año bíblico. Los que señalan la manera anterior de establecer la fecha de la Santa Cena lo deducen de la Escritura señalando que en ese momento, a saber: la luna nueva más próxima al equinoccio de primavera, es cuando bíblicamente comienza el año según Dios.
La segunda implicación, incluso si se acepta lo dicho anteriormente como la fecha de inicio del año bíblico, es eso del conteo de los catorce días a partir de dicha fecha, ¿por qué?, porque los que señalan que llegar a la fecha de la Santa Cena se deduce contando catorce días a partir de la luna nueva más próxima al equinoccio de primavera, caen en la situación que el día ese de la luna nueva no lo cuentan, su conteo inicia a partir del siguiente, situación que otros grupos señalan como no correcta señalando al primer grupo de pasarse con un día y celebrar la Santa Cena el 15 de Nisán, por su parte estos últimos, defendiendo su postura, señalan a los otros, los que sí cuentan como primer día el día de la luna nueva, que se están atrasando un día celebrando la Santa Cena realmente el 13 de Nisán.
En la presente obra se busca dilucidar lo anterior para lo cual se requiere dejar claro cuando comienza el año bíblico, cuando se celebraba la Pascua judía, como se deduce la fecha relativa al 14 de Nisán, concluyendo con alguna reflexiones respecto del significado de ese memorial.
Si hay algo de edificación en lo que se comparta a Dios sea la gloria.
Descargar / leer desde
Solicitar vía correo